Kárpov… y el día más feliz del Ajedrez en Getafe (I)

Hubo quien dijo este domingo, 28 de octubre de 2018, que ya podía morirse tranquilo. Otros se pellizcaron varias veces para descubrir que no estaban en un sueño. Y los ojos de los chavales de la Escuela de Ajedrez Getafe brillaban con más fuerza que nunca contemplando la mirada intensa, gélida y profunda, del gran Anatoli Kárpov… aquí, en nuestro pueblo, en Getafe.
Fue el día más feliz que yo haya vivido en torno al Ajedrez y, sin ningún género de dudas, un día histórico para nuestro Club y para nuestro deporte ciencia. «¿Pero cómo demonios habéis conseguido que este hombre, que es una leyenda viva, esté en Getafe divulgando el Ajedrez?». La culpa la tuvo Caissa.

De sueño a realidad

Para un club modesto como el nuestro, la visita de Kárpov sólo era un sueño. Pero hay veces que la vida va y te besa en la boca. Así sucedió el pasado 5 de julio, cuando el GM Alfonso Romero Holmes, propietario de la editorial Chessy, me llamó para proponernos la «loca» idea de traer a Kárpov a Getafe. «Estará en España dentro de tres meses», dijo.
Cinco días después, la propuesta estaba encima de la mesa del concejal de Deportes, Francisco Javier Santos. Y ahí empezó un trabajo colaborativo y fructífero entre el Ayuntamiento de Getafe, Chessy y nuestro club. Nuestro ídolo infantil, el hombre que había sucedido a Fischer como campeón del mundo, el de los duelos con Víktor Korchnói y el de los inolvidables enfrentamientos con Garri Kaspárov… podría, quizás, tal vez, estar en el mismo pueblo que me vio nacer.
En agosto, bajamos al Campeonato de España en Linares, la ciudad que en su día fue la Meca del Ajedrez. Y, junto a mi compañero Noel López, recorriendo las calles jienenses bajo un sol de justicia, reflexionábamos: si Luis Rentero, que en paz descanse, lo consiguió, ¿por qué no lo podemos conseguir nosotros?

Visualizar la partida

Antes de enfrentarte a un rival, interesa visualizar la partida, prevenirla, imaginarla… Aunque no lo quieras, es inevitable, porque no se te va de la cabeza. Saldrá con e4 y yo haré la francesa. Si es d4, me tiro a la india de rey… Si Kárpov finalmente no viene, me arrojo a las vías de la C3.
Desde la primera semana de septiembre hasta el pasado domingo, 28 de octubre, comenzaron los preparativos de un día histórico: ¿hotel-comida-simultáneas o mejor comida-hotel-encuentro con la prensa…? ¿se quedará pequeño el Espacio Mercado? ¡Ojo que Barça-Madrid se juega el mismo día a la misma hora! ¿retransmitimos en directo el evento o las partidas en tableros DGT? ¿Pero tú estás seguro de que Kárpov va a venir? Vale y, si viene, ¿contra quién juega?
Si en una partida, cuando llegan los apuros de tiempo, no tienes sangre fría, estás perdido.
Comeremos en Gastrotaberna Cachito’s, porque lleva tres años apoyándonos a fuego lento. Convocaremos a la Prensa, pero también a todos los aficionados. Disputará las partidas con los chavales de nuestro primer curso de Avanzado, pero también con los monitores y contra una media de fuerza de juego de nuestro Club. Nos mostraremos tal y como somos, con aciertos y con errores. Pero lo vamos a hacer con todo el cariño del mundo…

De la excitación al tablero de juego

La lista de personas que han trabajado en la pasada visita de Kárpov es muy amplia. Empezando por el fotógrafo David Llada, que nos cedió gratuitamente 21 instantáneas recientes de Anatoly, pasando por las grandes personas que trabajan en Deportes (Luigi, Miriam-«Coco», Carlos Amores, Esteban…), las que lo hacen en Cultura y en el Espacio Mercado, la empresa de eventos que dirige José Manuel cada vez que hay una Gala del Deporte o la pantalla gigante sobre ruedas que mi amigo Lucas ideó tras toda una vida dedicada a la publicidad…
Hay cosas que no se pagan con dinero. Tener amigos es una de ellas. Tener a mi lado a Nieves y a Claudia convierten la excitación de nuestras vidas en un juego. Por eso, cuando llegó el gran día, justo antes de poner el reloj en marcha, a la partida ya íbamos «llorados»… y ahora sólo restaba sonreír y disfrutar.
CONTINUARÁ