Jaime Rey Subcampeón Sub-10 de España 2020

Jaime Rey

Se dice pronto y se pasa página enseguida en estos tiempos de urgencias, pero con esta crónica queremos reposar este instante y disfrutar del momento, saborear el triunfo de mi querido Jaime y hacer repaso de los peldaños que ha subido desde 2014 para llegar a este merecido segundo puesto en el Campeonato de España de Ajedrez por Edades 2020.

Para quienes comparten en la Comunidad de Madrid la pasión por los 64 escaques, sobran las presentaciones, ya que Jaime es ese mozo espigado y bien parecido del Club de Ajedrez Getafe que saca una cabeza al resto de chavales nacidos en 2010 en nuestra autonomía, donde es campeón Sub-10 desde antes de cumplir los 9 años.

Su tarjeta de presentación en el mundo del ajedrez la exhibió en 2018 durante el Campeonato de Madrid Sub-8, cuando fue 2º empatado con el 1º, y meses después en el Campeonato de España, donde quedó 4º empatado con el 2º. Jaime conoció así los sinsabores del desempate que en su día ideó Bruno Buchholz, pero también dio muestras más que evidentes de su don frente al tablero.

Dotado de un gran talento y unas cualidades excepcionales para destacar en este mundillo de las 64 casillas, aprendió a mover los trebejos con 4 años, en el curso 2014-15, en nuestra Escuela de Ajedrez del Centro Cívico de Juan de la Cierva, y el 14 de marzo de 2016 alzaba su primer trofeo como mejor Sub-06 en el Campeonato Local de Getafe.

Desde entonces, le hemos visto luchar y destacar en numerosos torneos, como los celebrados en los colegios Mirabal, San Viator y Quercus, así como en Alcorcón o en Alcobendas… Y en varias crónicas que daban cuenta de su progreso ya avisábamos: “a este grande, bendecido por Caissa, le quedan muchas jornadas de placer y gloria moviendo trebejos”, porque Jaime –advertimos– “tiene ese qué con el que la visión se vuelve nítida y lo complejo se torna fácil”.

Ambición y fortaleza mental

Acompañado por su madre Alejandra Martínez, Jaime vivió el Mundial por Edades celebrado en Santiago de Compostela en 2018, donde demostró ambición y fortaleza mental en cada de sus partidas; toda una experiencia que le hizo crecer como ajedrecista y reafirmarse en sus capacidades.

En sólo dos años, Jaime ha pasado de contar con un ELO de 1003 puntos (junio de 2018) a los 1808 puntos con los que ha acudido este mes de julio al Campeonato de España 2020. Una escalada en la que han intervenido muchos maestros, como Andrés Gallardo, Ernesto Fernández, Javier Moreno y Yudania Hernández, preparadores y amigos como Noel López, y diversos monitores del Club de Ajedrez Getafe, pero, muy especialmente, desde septiembre de 2018, su entrenador Ángel Espinosa.

Para quienes hemos escrito sobre sus triunfos más señalados en el ajedrez y seguido de cerca sus andanzas, lo que también incluye jugar contra Kárpov unas simultáneas en octubre de 2018 o disputar la Copa de España en Benidorm durante 2019, nos gusta pensar que la trayectoria de Jaime no ha hecho más que empezar y que lo visto estos días en Salobreña es sólo el preámbulo de una brillante carrera deportiva. Pero eso sólo lo sabe Caissa… Y, a lo mejor, ni siquiera.

Buenas partidas en Salobreña

En cualquier caso, los seis días (del 20 al 25 de julio) en los que se han disputado las nueve partidas que han decidido la clasificación final en la categoría Sub-10 en España nos han confirmado el tremendo progreso de Jaime Rey.

No sólo ha llamado la atención el hecho de quedar imbatido, sino la disparidad de aperturas jugadas a lo largo del torneo (francesa, siciliana, italiana, escandinava, española…), su solvencia para generar un peón pasado en los finales de las dos últimas partidas y la iniciativa llevada en todo momento durante la partida jugada en mesa 1 contra Alex Villa Tornero, ránking 1 del torneo y ganador del mismo.

La precisión en muchas de sus jugadas fue “de módulo” y, exceptuando su encuentro con el andaluz Julen Ibáñez (en ronda 3), donde obtuvo tablas después de estar contra las cuerdas, consiguió siete victorias muy solventes y un total de 8 puntos en 9 rondas. O sea, una plata que sabe a oro.

Sin ningún género de dudas, podemos seguir afirmando que en Jaime hay madera de campeón, pero lo más importante es que en él hay una sonrisa de oreja a oreja que te traspasa. Durante estas jornadas felices, en el Club de Ajedrez de Getafe hemos disfrutado de lo lindo animando a nuestro compañero en todos los chats posibles: ya fuese el whatsapp de padres/madres, el de su equipo, el de menores de 18 y el de los que superamos con creces esa edad. Y, hablando de edades, sirva esta crónica para felicitar a nuestro joven amigo, que hoy martes, 28 de julio, cumple 10 años. Por eso, más allá de sus logros, que estas palabras le lleguen desde el cariño que le tenemos con un sonoro: ¡Felicidades, querido Jaime!

Subcampeón Sub-10 de España 2020

Texto: Juan Carlos Ballesteros
Fotos: FEDA