Ya sabes cómo es el tablero de juego, cómo mueven las piezas e incluso cómo se anotan las jugadas. Ahora debes de comprender cómo es la dinámica de juego, sus reglas y el objetivo final.
Reglas
- Coloca el tablero de manera que la casilla «h1» siempre sea de color blanco.
- Coloca las piezas en sus casillas iniciales (tal y como muestra el diagrama adjunto y tal y como se explicaba en la ficha explicativa «Las Piezas»).
- Las blancas hacen siempre el primer movimiento y luego se sigue por turnos. Una jugada de blancas y otra de negras. Una de blancas y otra de negras. No se puede «pasar» turno.
- Cuando se captura una pieza rival (sólo se pueden capturar piezas rivales), ésta se retira del tablero y no vuelve a participar más en la partida.
- Gana la partida el bando que da «jaque mate» (amenaza de captura al rey rival que no puede escapar de la misma).
- A veces no es posible dar «jaque mate». En este caso, la partida termina en tablas; o sea: en empate.
Además…
- En el ajedrez, «pieza tocada, pieza movida». Por eso, piensa primero muy bien qué pieza quieres mover y luego hazlo. No al revés, porque «rectificar un movimiento no es posible».